Estudio para ayudar a adaptarnos al Cambio Climático

Meteosim participa en un estudio climático realizado por la Universidad de Almería 

El denominado “Mar de Almería” es una zona comprendida entre los municipios de El Ejido y Roquetas de Mar donde el número de invernaderos para cultivo es tan grande que puede llegar a verse desde el espacio, cualquiera puede comprobarlo usando Google Maps en su ordenador o tableta. Un reciente estudio científico realizado por la Universidad de Almería, liderado por el Dr. Pablo Campra, y con la participación de Meteosim realizando las simulaciones climáticas, ha concluido que este tipo de infraestructuras puede llegar a cambiar el clima a nivel local, provocando un efecto de enfriamiento.

Además de realizarlo sobre Almería, dicho estudio ha simulado este efecto zonas urbanas de mayor tamaño como es el caso de la ciudad de Madrid. Es la primera vez que se realizan estudios de simulación climática en España para demostrar el efecto de enfriamiento provocado por este tipo de estructuras que potencian el denominado “efecto Albedo” (superficies que reflejan la luz del sol).

Este estudio es muy relevante ya que ofrece soluciones de adaptación al cambio climático para zonas urbanas ante las olas de calor estivales que ya se comienzan a apreciar en el Sur de Europa y se estima tengan aun mayor frecuencia de aparición e intensidad en las próximas décadas.