Influencia de la meteorología en la seguridad aérea

Airplane approach at the airport landing in bad weather storm hurricane rain.

La meteorología aeronáutica es un elemento esencial del complejo sistema que constituye la Gestión del tráfico aéreo (ATM). La meteorología condiciona todos los aspectos de las operaciones de ATM así como ayuda a mejorar en seguridad y eficiencia durante las operaciones de control de tráfico aéreo (ATC).

¿Qué influencia tiene la meteorología en la operativa aeroportuaria?

La posibilidad de pronosticar situaciones meteorológicas adversas y/o extremas puede convertirse en una herramienta muy útil para poder anticiparse a posibles problemáticas e incidencias que puedan afectar a la gestión y tráfico aéreo. Por este motivo, el pronóstico meteorológico se convierte en una pieza clave a la hora de la toma de decisiones que permitan diagnosticar situaciones adversas y así activar las actuaciones preventivas para intentar evitar y mitigar los posibles impactos negativos causados por las condiciones meteorológicas venideras. Por ejemplo, el pronóstico del viento así como de otras variables meteorológicas a diferentes niveles de vuelo puede ayudar a encontrar la ruta más adecuada entre un origen y un destino. Un pronóstico de precipitación de carácter convectivo puede localizar celdas convectivas con elevadas velocidades verticales que pueden suponer un peligro para las aeronaves que se encuentran cerca de la misma. La predicción de la severidad de turbulencias y de hielo (icing) suponen una gran ayuda a la hora de planificar la ruta de vuelo para localizar puntos críticos del trazado a evitar.

Según estudios realizados por el National Safety Board (Aviation Accident and Incident Database) y Plane Crash Information y Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), la siniestralidad aeronáutica debida a causas meteorológicas se vio reducida del 31% en la década de los 90 hasta el 24% durante el periodo comprendido entre 2003 y 2007. Actualmente los accidentes en la aviación debidos a condiciones meteorológicas adversas están alrededor del 17%. Asimismo las condiciones con meteorología adversa son la principal causa de accidentes e incidentes aéreos que suceden durante la fase de descenso, aproximación inicial y final, aterrizaje, ascenso inicial y final, y fase de despegue. No obstante, y a pesar de que los porcentajes de incidentes y accidentes por causas meteorológicas van disminuyendo año tras año, el impacto de la meteorología en actividades aeronáuticas es todavía muy elevado, tanto desde el punto de vista de la seguridad aérea como de la economía.

¿Cómo se puede mejorar la gestión y la seguridad aérea?

Cambios bruscos en la dirección y velocidad del viento, la existencia de cizalladura de viento, situaciones de poca visibilidad y otras condiciones meteorológicas adversas son los principales factores a tener en cuenta a la hora de planificar las operaciones de ATM. Es por ello que disponer de información de pronóstico meteorológico de alta resolución es esencial para la planificación y la seguridad de las operaciones aéreas tanto en aeropuertos como en las rutas aéreas. Por todo ello, es necesario dotar a los ATM de información meteorológica pronosticada, utilizando de las más avanzadas técnicas de modelización numérica del tiempo (NWP).

El dominio de las herramientas de modelización meteorológica mesoescalar y la existencia de un sistema de computación de altas prestaciones propio, nos ha permitido desarrollar una completa metodología para adaptar el modelo meteorológico de alta resolución Weather Research and Forecasting (WRF-ARW) a las áreas de interés.

Debido a las diferentes resoluciones espaciales con las que operan los sistemas de ATM, les es de vital interés el poder disponer de información precisa de las condiciones meteorológicas tanto a escala sinóptica como a escalas más reducidas. De este modo, desde METEOSIM nos vemos capacitados para definir dos servicios de pronóstico meteorológico; de medio alcance y escala regional para la fase de crucero, donde las tormentas y las turbulencias definidas como clear-air turbulences (CAT) son las variables más críticas, y de corto alcance y escala local para las fases de aproximación y despegue de aeronaves.

mix_airport

Composición de la trayectoria de aproximación final al aeropuerto de Reus y el pronóstico de la racha de viento, y gráfico del perfil vertical de la dirección y velocidad de viento. Pronóstico para el 20 de mayo de 2019 a las 18h UTC realizado con el modelo WRF-ARW a 1 km de resolución horizontal.